Ante una situación de violencia de género, saber cómo comunicarnos puede marcar la diferencia. Ya sea como testigos, personas cercanas o profesionales, nuestras palabras pueden ser clave para ofrecer apoyo, generar confianza y activar los recursos necesarios. En esta infografía te mostramos cómo comunicarte de forma segura, empática y efectiva para acompañar, orientar o actuar ante un caso de violencia de género.
Este documento lo hemos podido impulsar gracias a la colaboración que Canal Sénior ha establecido con la Fundación Concilia2, cuya actividad principal es el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como garantizar los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. También trabajar con el objetivo de erradicar todo tipo de discriminaciones y violencias machistas.
Disfruta, aprende y reivindica con esta infografía que se engloba dentro del proyecto titulado «Red de Voces Silenciadas» y que impulsamos con la colaboración del Ministerio de Igualdad.
Haz clic aquí para descargarla.
Si quieres seguir aprendiendo al respecto, visita Especial 8M: Las voces de la migración o Los diversos rostros de la violencia de género.

Cargando, por favor espera...