Emprendimiento sénior: Una tendencia al alza

El emprendimiento sénior en España está en auge. Uno de cada tres autónomos en nuestro país tiene más de cincuenta y cinco años y hay varias razones que destacan en este aumento. Inevitablemente, el cambio demográfico en la población es el primero de ellos, pero también afecta la experiencia y conocimientos acumulados a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Muchas empresas apuestan, mayoritariamente, por talento joven, viéndose obligados a emprender sus propios negocios y sacar sus proyectos adelante. A esto se suma también la facilidad que aportan los avances tecnológicos y los nuevos recursos en Inteligencia Artificial que permiten la automatización de tareas, ayudando al emprendedor a centrarse en los aspectos diferenciales de su negocio.

Emprendedores post 55

Las empresas fundadas por personas mayores de cincuenta y cinco son rentables y exitosas. Estos ejemplos demuestran el talento y la versatilidad para adaptarse a los cambios y dejar atrás el mercado tradicional:

Manuel Lencero tiene cincuenta y seis años y es de Alicante. Tiene una larga trayectoria como emprendedor y ahora se enfrenta a un nuevo reto: impulsar la actividad económica de la comarca alicantina de la Marina Baja a través de la producción agraria sostenible del aguacate. Este proyecto busca convertirse en referente a nivel comarcal y nacional.

Sin embargo, los temas en los que están interesados las personas séniors son inabarcables. Miryan Woodnik tiene cincuenta y siete años y es psicóloga. Tras conocer los datos alarmantes de personas con ansiedad y depresión en España decidió montar una plataforma digital para facilitar el acceso a terapia de forma online.

Por su parte, Daniel Sáenz ha diseñado un dispositivo electrónico portable que detecta e interpreta datos a través de un dedal con sensores que ayudará a personas con diversidad funcional en el manejo de dispositivos electrónicos.

Ayudas al emprendimiento

Para fomentar la creación de proyectos de emprendimiento, los Premios +50 Emprende reciben cada año, desde 2019, multitud de propuestas para conseguir llevar a flote sus ideas de negocio. Los premiados, reciben una dotación económica en la que se incluye asesoramiento y formación.

También destaca el programa Tales para Emprendedores Sénior, que permite conectar con otros emprendedores y desarrollar los proyectos gracias a premios económicos que facilitan impulsar estas ideas.

A pesar de los desafíos, los emprendedores séniors demuestran que la experiencia y la resiliencia acumulada a lo largo de los años son ingredientes clave para el éxito y consiguiendo, sobre todo, una gran realización personal.

Esta tendencia se está convirtiendo en una gran fuente de inspiración haciendo que, cada vez, haya más personas séniors interesadas en lanzarse a ejecutar sus proyectos.

Si te ha resultado de interés, aquí tienes el ENLACE A NUESTRO PROYECTO DE EMPREDIMIENTO SÉNIOR 2025 con mucha más información de tu interés, y otros contenidos similares:

Actividades de emprendimiento sénior Canal Sénior 2025

Ponte al día sobre televisiones inteligentes

Transforma una presentación de Canva en un vídeo

Herramientas inteligentes para gestionar tu asociación


Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030