El profesor de matemáticas que triunfa en TikTok

Carlos Maxi tiene 76 años y lleva más de cuatro décadas dando clases de matemáticas. Tras ver pasar a varias generaciones de alumnos, ahora conecta con ellos a través de las pantallas gracias a TikTok y es que, las RRSS han llevado su canal Aprendemates a millones de usuarios que se forman día a día con él.

Carlos Maxi: Historias que marcan

Ya en 2012, Carlos se abrió una cuenta de YouTube porque varios alumnos le pidieron vídeos para repasar lo aprendido en clase. Sin embargo, no fue hasta 2019 cuando decidió apostar por TikTok gracias al empuje de su hija. Solo en tres meses ya había superado los 100.000 seguidores y durante la pandemia se convirtió en todo un referente de la docencia online. Tanto fue así que esta red social le nombró embajador para dar clases de matemáticas.

Entre sus seguidores, no solo están sus alumnos más cercanos. También padres y madres le siguen de cerca para poder ayudar a sus hijos con los deberes, incluso otros profesores y personas adultas que sienten curiosidad por la forma que tiene Carlos de transmitir sus conocimientos.

Para él, la clave de su trabajo está en explicar de forma cercana y simple, poniendo ejemplos sencillos a través de casos prácticos del día a día con el que poder sentirnos identificados, es decir, una forma de ver en las matemáticas un valor y una utilidad real. Su esfuerzo fue reconocido en 2024 cuando recibió el premio Top Teacher, compitiendo con más de 120 profesores.

Sin duda, al talento y la entrega de Carlos a la hora de explicar se une la visibilidad y el escaparate que supone TikTok. Ha sabido actualizarse y aprovechar el valor de las redes sociales tanto para seguir enseñando, como para relacionarse con los alumnos. Según él, con los años ha ido siendo consciente de las nuevas tendencias y ha intentado adaptarse a ellas.

Matemáticas y entrenamiento mental

El veterano docente ha destacado la importancia de las matemáticas para la salud mental porque hacer ejercicios y problemas entrena nuestro cerebro de forma activa y tiene consecuencias positivas a largo plazo: refuerza la memoria y previene enfermedades de deterioro cognitivo.

Además, entrenar con ejercicios matemáticos puede generar una sensación de logro y autoestima cuando se superan obstáculos que contribuye positivamente al bienestar emocional. Incorporarlas de manera equilibrada en la vida diaria puede ser una herramienta poderosa para mantener la mente activa y saludable.

¡Te dejamos aquí su perfil de TikTok para repasar matemáticas de vez en cuando: AprendeMates!

Además, aquí tienes otras noticias que pueden ser de tu interés:

Un sueño hecho música: la Tuna de ALUMA toma vida

Emprendimiento sénior en España: El talento no tiene edad

Así es el taller que trabaja la memoria a través del fútbol

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030