Fake News, cómo identificar las noticias falsa y el click-bait

Cada día recibimos cientos de mensajes, vídeos y titulares en redes sociales, correos o aplicaciones de mensajería. Pero… ¿sabemos realmente cuáles son verdaderos? En esta clase online titulada “Fake News: cómo identificar las noticias falsas y el click-bait”, descubrirás cómo reconocer y evitar la desinformación que circula por internet.

Aprenderás a distinguir las noticias falsas, los titulares sensacionalistas y las publicaciones manipuladas que buscan llamar la atención o generar confusión. También conocerás cómo funcionan los algoritmos que propagan este tipo de contenidos y qué herramientas puedes utilizar para verificar si una información es real o no.

Una sesión práctica para navegar con confianza en internet

Durante esta sesión, un experto en comunicación digital explicará ejemplos reales de fake news y estrategias de click-bait que se han viralizado, analizando por qué consiguen engañar a tantas personas. Además, te ofrecerá consejos sencillos para contrastar fuentes, analizar imágenes y reconocer señales de alerta antes de compartir una noticia.

Esta clase te ayudará a usar internet de forma más segura, crítica y consciente, evitando caer en engaños digitales.

Y si quieres seguir aprendiendo, visita los siguientes contenidos:

Descubriendo el cine III: Después del rodaje

A falar galego! Asienta la base de este idioma

Cómo diseñar robots con Inteligencia Artificial




Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Enrique Rubio
Experto en Comunicación y Marketing
Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, tras 20 años de experiencia en el mundo del periodismo y la comunicación dio el salto al Marketing Digital después de realizar un Master. Desde entonces, se ha dedicado al asesoramiento y la formación, fundamentalmente para adultos, acercando sus conocimientos a todos los públicos.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030