Vivimos rodeados de pantallas, notificaciones y mensajes constantes. Aunque la tecnología facilita muchas tareas, también puede generar estrés, insomnio y sensación de agotamiento. En esta clase te enseñamos cómo desconectarte del móvil, la tablet o el ordenador de forma progresiva y saludable. Aprenderás a utilizar herramientas que te ayudan a reducir el tiempo de uso de dispositivos y a recuperar el equilibrio entre lo digital y lo personal.
Te mostraremos aplicaciones gratuitas que registran cuánto tiempo pasas frente a la pantalla y te permiten establecer límites diarios para cada app. Otras bloquean temporalmente las notificaciones o restringen el acceso a redes sociales durante ciertas horas del día. Veremos también opciones más creativas, como apps que te invitan a realizar retos sin tecnología o que te recompensan por no tocar el móvil durante determinados periodos de tiempo. Estas herramientas están diseñadas para ayudarte a crear hábitos más conscientes.
Además de herramientas digitales, hablaremos de estrategias sencillas para que desconectarte no sea un problema: establecer horarios sin pantallas, recuperar rutinas analógicas como leer en papel o escribir a mano, y crear espacios en casa libres de tecnología. Aprenderás a detectar señales de saturación digital y a planificar momentos de descanso real. La desconexión no se trata de renunciar a lo digital, sino de usarlo con intención y equilibrio.
Al finalizar la clase, contarás con recursos prácticos para reducir tu dependencia tecnológica y volver a conectar contigo, con tu entorno y con tu bienestar.
Si quieres seguir aprendiendo gratis, visita los siguientes contenidos:
Mejora tu flexibilidad con ejercicios en silla
¿Robots en casa? Así funciona la domótica
Rebajas y ofertas: aprovéchalas sin caer en trampas de consumo
Cómo emprender usando la Inteligencia Artificial
Google Drive: guarda y organiza tus archivos en un solo lugar

Cargando, por favor espera...