Cultura digital: qué compartir y qué evitar en internet

Identifícate para participar

Crea tu cuenta ahora Es completamente gratis ¿Ya tienes cuenta? Identifícate

En la era digital, las redes sociales y otras plataformas en línea nos brindan múltiples oportunidades para compartir nuestras experiencias, pensamientos y momentos con otros. Sin embargo, es esencial ser conscientes de qué tipo de contenido compartimos y qué debemos evitar, ya que nuestra presencia en internet puede tener repercusiones en nuestra privacidad, relaciones y bienestar digital. Esta clase tiene como objetivo proporcionar herramientas y pautas para navegar de manera segura y responsable fomentando la cultura digital.

Qué compartir en internet

A la hora de decidir qué compartir en internet, es importante enfocarse en contenido positivo, respetuoso y de valor. Las fotos y los pensamientos que compartimos deben ser reflejo de nuestra autenticidad, pero siempre teniendo en cuenta el contexto y el impacto que pueden tener en otras personas. Por ejemplo, compartir logros personales, intereses culturales o profesionales, y mensajes que promuevan el respeto y la empatía pueden generar un entorno en línea más saludable. Además, compartir información útil y educativa puede ser beneficioso tanto para el emisor como para la audiencia.

Qué evitar compartir en internet

Por otro lado, existen ciertos contenidos que es mejor evitar, especialmente aquellos que pueden poner en riesgo nuestra seguridad o la de otras personas. Compartir información personal como direcciones, números de teléfono o datos bancarios puede exponer a vulnerabilidades. Asimismo, es importante ser cautelosos con la publicación de opiniones o imágenes que puedan resultar ofensivas o malinterpretadas. El uso excesivo de contenido negativo o polémico puede generar conflictos innecesarios y dañar nuestra reputación en línea. Ser conscientes de estos riesgos es fundamental para mantener una presencia digital segura y respetuosa.

¿Quieres aprender más sobre el tema? ¡Hazlo con Canal Sénior!

Aprovechamos la ocasión para dejarte con contenidos relacionados:

Desde Wikipedia a Google Scholar: continúa aprendiendo con estas webs

Trámites necesarios para abrir mi asociación senior

Consejos prácticos para un uso seguro de los cajeros




Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Alejandra Belarre
Alejandra Belarre
Competencias digitales y estrategias tecnológicas
Docente con formación en informática, diseño gráfico, marketing digital y SEO, con vocación dedicada al sector tecnológico. Realización de cursos , con habilidades cara al público y tutorías personales. Cursos impartidos de redes sociales fomentando la parte creativa y de programas tales como Photoshop, Illustrator y Adobe Premiere entre otros. Certificada por Google en Marketing Digital y Comercio Electrónico.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030