
Internet es un espacio enorme, pero lo que vemos a diario es solo una pequeña parte. Más allá de los buscadores como Google o Bing, existe una gran cantidad de contenido que no es accesible de manera convencional. En esta clase, exploraremos qué son la Deep Web y la Dark Web, en qué se diferencian y qué precauciones debemos tomar al respecto.
Recuerda que todos los contenidos de Canal Sénior son completamente gratuitos, por lo que solo tendrás que registrarte en la plataforma y disfrutar de los mismos. ¡Te esperamos!
¿Qué es la Deep Web?
La Deep Web abarca todo el contenido de Internet que no está indexado por los motores de búsqueda. Esto incluye bases de datos, correos electrónicos, archivos privados y páginas protegidas por contraseña. Gran parte de esta sección de la web es completamente legal y segura, ya que es utilizada por empresas, gobiernos e instituciones académicas para almacenar información confidencial.
La Dark Web es una parte más pequeña de la Deep Web, pero con características especiales. Solo se puede acceder a ella mediante navegadores específicos, como Tor, que ocultan la identidad del usuario. Aunque en la Dark Web existen foros y sitios legítimos que promueven la privacidad y la libertad de expresión, también es un espacio donde se pueden encontrar actividades ilegales.
Si quieres descubrir más información al respecto, y sobre sus peligros… ¡te esperamos en la sesión!
Aprovechamos la ocasión para dejarte con otros contenidos que creemos que te podrían resultar interesantes:
Piezas, movimientos clave…descubre la base del ajedrez
Paso a paso en la administración: simplifica tus gestiones
Encuentra los mejores descuentos online en Rakuten y Groupon
Cargando, por favor espera...